Los robots colaborativos, o cobots, han ido ganando popularidad en el ámbito industrial en los últimos años. Uno de los actores más destacados en el mercado de los cobots es Han’s Robot, que fabrica una amplia gama de cobots para diferentes industrias. En este artículo analizaremos cómo los cobots de Han han marcado una gran diferencia en el ámbito industrial y su potencial de crecimiento futuro.
Ventajas de los cobots de Han
Han’s Robot es una filial de Han’s Laser, fabricante líder de equipos de procesamiento láser en China. La empresa entró en el mercado de los cobots en 2015 y desde entonces se ha convertido en uno de los fabricantes de cobots de más rápido crecimiento del mundo. Los cobots de Han están diseñados para trabajar junto a los humanos, por lo que son seguros, flexibles y fáciles de usar.
1.Una de las ventajas más significativas de los cobots de Han es asequibilidad. A diferencia de los robots industriales tradicionales, que pueden costar cientos de miles de dólares, los cobots están diseñados para ser rentables y accesibles a las pequeñas y medianas empresas. Esto ha permitido a las empresas más pequeñas automatizar sus procesos de fabricación y competir con las grandes corporaciones.
2.Otra ventaja de los cobots de Han es su flexibilidad. Los robots industriales tradicionales están diseñados para realizar una tarea específica y suelen ser caros de reprogramar si la tarea cambia. Los cobots de Han, en cambio, pueden programarse fácilmente para realizar distintas tareas, lo que los hace ideales para la fabricación de lotes pequeños y mezclas elevadas. Esta flexibilidad permite a las empresas adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado.
Los cobots de 3.Han también son seguros de usar. A diferencia de los robots industriales tradicionales, que suelen estar enjaulados para evitar accidentes, los cobots están diseñados para trabajar junto a los humanos. Están equipados con sensores que detectan la proximidad de una persona y pueden frenar o reducir la velocidad automáticamente para evitar colisiones. Esto las hace ideales para industrias como la alimentaria, donde los trabajadores están muy cerca de la línea de producción.
Amplia aplicación de los cobots de Han
Una de las industrias que han visto beneficios significativos del uso de cobots de Han es la industria del automóvil. En el pasado, los fabricantes de automóviles dependían en gran medida de los robots industriales tradicionales para realizar tareas como la soldadura y la pintura. Sin embargo, estos robots solían ser demasiado grandes y caros para los pequeños fabricantes de automóviles. Los cobots de Han han colmado esta laguna ofreciendo soluciones de automatización asequibles y flexibles que pueden integrarse fácilmente en las líneas de producción existentes.
Otra industria que ha visto importantes beneficios en el uso de los cobots de Han es la industria electrónica. Los fabricantes de productos electrónicos suelen producir una amplia gama de productos con distintas especificaciones, lo que dificulta el uso de robots industriales tradicionales. Los cobots de Han han proporcionado una solución de automatización rentable y flexible que puede programarse fácilmente para manipular diferentes productos y especificaciones.
De cara al futuro, los cobots de Han tienen un enorme potencial de crecimiento. Según un informe de MarketsandMarkets, se espera que el mercado mundial de cobots crezca de 580 millones de dólares en 2020 a 9.700 millones en 2025, con una CAGR del 69,6%. Han’s Robot está bien posicionado para beneficiarse de este crecimiento gracias a sus cobots rentables y flexibles.
En conclusiónLos cobots de Han han marcado una gran diferencia en el campo industrial al proporcionar soluciones de automatización rentables, flexibles y seguras para pequeñas y medianas empresas. Industrias como la automoción y la electrónica han obtenido importantes beneficios del uso de los cobots de Han, y el futuro parece prometedor para el mercado de los cobots en su conjunto. Los innovadores cobots de Han’s Robot han abierto nuevas posibilidades a las empresas y han contribuido al crecimiento de la industria manufacturera mundial.